Nº554 DEL 20 DE ABRIL DE 2025
Que resuciten con “urgencia” el diálogo y el consenso
- Feliz Domingo de Resurrección con el “urgente” deseo que también resuciten el diálogo y el consenso en positivo, en el más que problemático sector de la Sanidad en Canarias. He tenido conocimiento de que, el pasado martes, se celebró una importante reunión con la consejera de Sanidad del Gobierno canario, Esther Monzón Monzón (CC) en la sede de la Consejería en Las Palmas de Gran Canaria. Asistieron cualificados representantes de la Sociedad Canaria de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES Canarias) y parece que se le informó a señora consejera de la cruda realidad de forma extensa y clara, con profusión datos. Esther Monzón es la máxima responsable de la Sanidad y ya no puede decir que no tiene información directa y de primera mano. Es ahora ella, Esther Monzón, quien tiene en sus manos y debe, con urgencia, eficiencia y eficacia, tomar las medidas que estime oportunas y realizar, en su caso, los ceses y cambios que procedan, si es que proceden. Y lo que se tenga que hacer, repito, es urgente hacerlo. Amén.
Fernando Clavijo y Esther Monzón. Solo en manos de ellos está la posible solución.
Vandalismo contra la cultura y las décimas canarias
- No he querido utilizar la palabra vandalismo, pero podría haberlo hecho. Hace poco más de un año, el ayuntamiento de Fuencaliente, del que es alcalde Gregorio Alonso Méndez puso en marcha una original iniciativa. A través de su concejalía de Cultura, Educación y Juventud, que lleva la concejala Laura Pérez Acosta, activó una ruta literaria, que bajo el título de ‘Rincones y paisajes de la Décima’ con el objetico de poner en valor este estilo poético y el trabajo que los versadores realizan, para conservarlo y difundirlo. El proyecto lo coordinó el educador social y versador Yapci Bienes Pérez y con el mismo ha colaborado estrechamente el gran decimista palmero, Justo Roberto Pérez Cruz, a la vez catedrático de Física de nuestra ULL, junto con un buen ramillete de verseadores que prestaron sus rimas. La idea que se hizo realidad ponía pedestales o monolitos con décimas palmeras, para ilustrar o ambientar las rutas en diversos miradores, rincones, paisajes o puntos clave de Fuencaliente. Lo malo, lo cabreante, lo indignante, es que la ignorancia y la mala educación estén haciendo que algunas personas desalmadas deterioren o rompan estos estos carteles. Animo a denunciarlo y a que quien proceda que, de forma urgente, reponga los carteles con sus décimas lo antes posible. Es de justicia.
Monolito recién colocado en enero de 2024 (i) y el mismo monolito en abril de 2025
La habilidad de un alcalde en pro de la gastronomía
- La ciudadanía reconoce, valora y recompensa la eficacia de un político más allá del partido al que pertenece. Por ello, cada vez más, la gente apuesta por los políticos resolutivos y eficientes. Hace poco avisaron a Escolástico Gil Hernández, alcalde de El Rosario, de un grave problema de seguridad vial en el entorno del veterano y popular Bodegón Campestre, que lidera como propietario el bueno de José Carlos Lugo González. Del aviso se podría desprender que, si se produjera un accidente podría caer al ayuntamiento alguna responsabilidad subsidiaria. Listo como una tea y rápido como una bala, Escolástico ordenó un estudio de seguridad vial en la zona, que arrojó como resultado la necesidad de cambiar el sentido de alguna calle. Eso hizo que, para llegar al aparcamiento del Campestre, había que dar un rodeo, con el consiguiente lio para los conductores. Pero Escolástico Gil y su buen equipo de la Policía Local no dudaron en contactar con Google Maps para que los navegadores incorporaran la nueva ruta en el sistema de guiado por GPS. Y, no contento con ello, el mismo ayuntamiento elaboró y colocó una serie de carteles señalando la ruta. Eso se llama eficacia, velar por los negocios del municipio y, de paso, apoyar al sector de la gastronomía y restauración. Puntazo para Escolástico.
Una de las señales puestas para guiar por el Ayuntamiento que lidera Escolástico Gil
Solo faltan 30 días para el 10º Salón – GastroCanarias 2025
- Hablando de Gastronomía les adelanto que hoy faltan exactamente 30 días para que el 10º Salón Gastronómico de Canarias – GastroCanarias 2025 abra sus puertas en el Recinto Ferial de Tenerife. Ya se cerró el plazo de inscripciones para los diferentes campeonatos a desarrollar entre en 20 y el 22 del próximo mes de mayo y les puedo adelantar que se han inscrito más de un centenar de cocineros y cocineras, procedentes de seis de nuestras ocho Islas Canarias, para optar a ser seleccionados como finalistas de alguno de ellos. Solo está aún abierto el pazo para el novedoso 1º Campeonato de Canarias de Montaje y Decoración de Mesas en el Servicio de Sala. Si usted es jefe sala, camarero o camarera y quiere vivir una experiencia única, entre en gastrocanarias.com vaya en el 10º Salón Gastronómico al apartado de “campeonatos” y no dude en inscribirse. Será una gran experiencia y puede que todo sea un trampolín de cara a su futuro profesional. El pintor Vincent van Gogh dijo: “¿Qué sería la vida si no tuviéramos el valor de intentar algo nuevo?
Faltan 30 días en la “cuenta atrás” para el 10º Salón Gastronómico de Canarias
La catedral se quedará chica para recibir a Don Eloy
- Pregunto si es absolutamente obligatorio que un nuevo obispo tome posesión de su cargo dentro de la Catedral donde está la sede de su Diócesis, y me explican que, en sentido riguroso, la “sede” episcopal es la silla, la cátedra o el trono, donde se sienta un obispo. O sea que donde pongan esa silla para Eloy Alberto Santiago, ahí estará su sede. Lo digo, no solo porque esto de recibir a un nuevo obispo no sucede todos los días, sino porque, en este caso y sabedores de las magníficas relaciones de Eloy Alberto Santiago con todo el mundo y “en” todo el mundo, más de uno pensó (quizá con razón) que se podría plantear que Eloy Santiago fuera nombrado obispo y tomara posesión del Obispado de Tenerife en un sitio más grande y amplio que la catedral lagunera. Alguien pensó en la Plaza del Cristo y hasta en el Campo de la Manzanilla. Finalmente será en la catedral (aunque por temas de seguridad tiene una capacidad limitada) y, al parecer se dispondrán pantallas en el exterior a ambos lados de la plaza. En cualquier caso, ya les digo que el Administrador Diocesano, Antonio Manuel Pérez Morales y todo el equipo del obispado están trabajando a tope para organizar todo de cara al próximo 1 de mayo.
La Catedral de La Laguna se quedará chica para recibir a Eloy Alberto Santiago
Santa Cruz se prepara para el Día de las Fuerzas Armadas
- Si la actividad organizativa ya es frenética en el Obispado, de cara al día 1 de mayo para la toma de posesión de Eloy Alberto Santiago como nuevo obispo Nivariense, y lo mismo le sucede en la Institución Ferial de Tenerife de cara al día 20 de mayo para la inauguración del 10º Salón Gastronómico de Canarias, no es menos intensa la actividad en el ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y en el Mando de Canarias, de cara al 7 de junio, día en el que la capital chicharrera acogerá el programa de actos a desarrollar con motivo de la celebración nacional del Día de las Fuerzas Armadas – DIFAS 2025 con la presencia en nuestra tierra de M. El Rey Felipe VI, que presidirá el gran desfile en la Avenida Marítima. Las distintas áreas del Ayuntamiento que preside José Manuel Bermúdez ya trabajan para la organización. Tras la confirmación el pasado mes de noviembre por parte del almirante Teodoro Esteban López Calderón, actual jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) al alcalde de la ciudad, de que se había aceptado la invitación realizada por el regidor municipal para que los actos principales de esta celebración tuvieran lugar en la ciudad chicharrera, las distintas áreas municipales, en colaboración con el Ministerio de Defensa y el Jefe del Estado Mayor, han venido trabajando para que esté todo listo para ese día.
Reunión de coordinación celebrada hace unos días en el ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, con presencia de todas las partes implicadas en el DIFAS 2025
Un atractivo programa de actos arropará el desfile
- Me consta que, desde que se decidió que Santa Cruz de Tenerife fuera la ciudad sede de los actos del DIFAS 2025, nuestro Capitán General de Canarias, el teniente general Julio Salom Herrera ha trabajado concienzudamente para hacer entender que, aunque estemos a casi 2.000 km. de Madrid y la logística para mover todo lo que lleva el desfile nacional sea mucho más compleja y costosa, el nivel y calidad de los actos serán equivalentes a los desarrollados en otras capitales provinciales de España. Así, el desfile militar del 7 de junio vendrá acompañado con una intensa agenda de actividades Tanto en Santa Cruz de Tenerife como en Las Palmas de Gran Canaria) como exposiciones estáticas y dinámicas de material, encuentro de música militar, o exhibiciones de personal y material. El DIFAS 2025 llevará aparejados cambios en la circulación y el tráfico en el entorno tanto del desfile como de las actividades previas, que serán comunicados con suficiente antelación. Los detalles serán presentados este próximo miércoles, 23 de abril, en una rueda de prensa que tendrá lugar en la sede de la Capitanía General de Canarias en la capital, y que presidirá el propio almirante general Teodoro Esteban López Calderón jefe del Estado Mayor de la Defensa, junto con José Manuel Bermúdez, alcalde la ciudad, con la presencia del teniente general Julio Salom Herrera, jefe del Mando de Canarias (MCANA)
El Palacio de Capitanía General de Canarias acogerá la presentación del DIFAS 2025
Momentos en los que, quizá, procede una corbata
- Hay momentos en los que procede una corbata y hay instantes en los que procede adoptar la posición de firme. Aunque en lo primero a uno no le guste sentir un nudo en la garganta, o no se haya hecho la mili, o se sienta más o menos lo que en verdad representan nuestras Fuerzas Armadas. Se lo digo con todo respeto al alcalde de Santa Brígida, en Gran Canaria, José Armando Armengol Martín (de la formación política Ando Sataute) que acogió hace unos días la solemne y siempre emotiva ceremonia de Jura de Bandera para personal civil, acto organizado por la Brigada “Canarias” XVI, que manda el general Ricardo Esteban Cabrejos, quien presidió el acto. En un momento central del acto, el general Esteban Cabrejos invitó a subir a la tribuna presidencial al señor alcalde. Es público y notorio que José Armando Armengol debe tener alergia a las corbatas (no se puso una ni en el pleno donde tomó posesión de su cargo como alcalde) pero, como representante (que lo es) de toda la ciudadanía de Santa Brígida, creo que debe entender que hay momentos en los que procede ponerse una corbata. Y ya puestos (como se ve en la foto) adoptar la educada y respetuosa posición de “firme”, mientras suena el himno nacional, se hace la ofrenda a los que dieron su vida por España, o cuando en el desfile pasa por delante una compañía con nuestra bandera. Aunque solo sea por educación y respeto.
En la tribuna, el general Ricardo Esteban Cabrejos (i) con el alcalde de Santa Brígida, José Armando Armengol quien, ni se puso corbata, ni se puso firme. Dos fallitos de protocolo, creo.
Ante el monolito y en el homenaje a quienes han dado su vida por España, todas las personas adoptan siempre una respetuosa posición de “firmes”. A veces no todas.
* José Carlos MARRERO GONZÁLEZ
Periodista y analista de la actualidad.
Director de El Cotarro (www.elcotarro.com)
Director de Canarias en Positivo (www.canariasenpositivo.com)
Director de GastroCanarias (www.gastrocanarias.com)
Islas Canarias, 20 de abril de 2025