EL COTARRO / 507, DEL DOMINGO, 26/05/2024

Nº507 DEL 26 DE MAYO DE 2024

 

 

Por José Carlos Marrero *

 

BALANCE DE UNA SEMANA SABROSAMENTE VIVIDA

  • Comienzo El Cotarro de hoy en plena resaca del 9º Salón Gastronómico de Canarias – GastroCanarias 2024, reproduciendo unas palabras que, en el acto de inauguración y como codirector del certamen, tuve el honor de transmitir a las autoridades, empresarios expositores y patrocinadores, profesionales asistentes y todo el público presente: “Nuestro Salón Gastronómico de Canarias, el que nació y tiene su sede en Tenerife, creo que se ha ganado por méritos propios el gran prestigio que ya tiene en nuestro Archipiélago y, por qué no decirlo, también en la Península, estando ya considerado como la 5ª feria gastronómica más importante de España, junto con Alimentaria, MadridFusión, Gastronomika y el Salón de Gourmets. Por su parte, el Campeonato de Canarias de Cocina, que este año en su 18ª edición, cumple su mayoría de edad, siendo asimismo considerado como el tercero más importante y riguroso de España”. Y rematé mis palabras afirmando que “todos tenemos derecho, podemos y debemos sentirnos orgullosos de ello, y les animo a que lo sientan ustedes también, que saquen pecho y presumamos de tener todo esto”. Y repito esto, porque no quiero que El Cotarro de hoy sea malentendido.

Panorámica de la “Gran Nave” del Recinto Ferial de Tenerife, acogiendo la gran zona expositiva del 9º Salón Gastronómico de Canarias – GastroCanarias 2024

 

TOTAL AGRADECIMIENTO POR UNA SABROSA CRÍTICA

  • Como he repetido una y mil veces, la sentencia popular que reza “es de bien nacidos el ser agradecidos” sigue estando vigente y debo recordarla hoy para, en nombre de todo el equipo que ha hecho posible el 9º Salón gastronómico de Canarias – Gastrocanarias 2024, dar nuestro más sincero agradecimiento al compañero periodista y, sobre todo, amigo, Pepe Moreno, por la inmerecida crítica que ayer nos ha dedicado en su ya habitual sección semanal El Monólogo, que se publica cada sábado en la plataforma de pensamiento y debate Canarias en Positivo (canariasenpositivo.com). Pepe Moreno escribe El Monólogo / 216 bajo el título “El Salón Gastronómico y José Carlos” que pueden ver y leer en: https://canariasenpositivo.com/el-monologo-216-el-salon-gastronomico-y-jose-carlos/ Reitero mi profundo agradecimiento personal a Pepe por lo escrito, pero lo hago, además, en nombre de todo el gran equipo que está detrás de una organización que es muy compleja, encabezada por Iñaki Domínguez, gerente de la Institución Ferial de Tenerife (IFTSA), del codirector del Salón, Jonay López Soto (director de Ferias y Eventos de la IFTSA) y de todas las personas que han trabajado profesionalmente detrás de nosotros y que, nombrarlas a todas sería casi imposible ¡Mil gracias, Pepe!

Panorámica del escenario “Cabildo de Tenerife” durante la celebración del 18º Campeonato de Canarias de Cocina – GastroCanarias 2024 – Gran Premio Cabildo.

 

CASI 6 MESES DE TRABAJO PARA 3 DÍAS DE ÉXITO

  • Con toda la humildad del mundo, pero, al mismo tiempo, con la satisfacción y el orgullo el resultado obtenido, no podemos por menos que darles ¡¡21.347 GRACIAS!! (en mayúsculas) porque, por si no lo saben, les puedo informar oficialmente que, según me ha confirmado Jonay López Soto, codirector del el 9º Salón Gastronómico de Canarias – GastroCanarias 2024, se ha cerrado esta edición con la cifra récord de un total de 21.347 visitantes durante los tres días del certamen. Remarcamos Jonay López y un servidor que han sido casi 6 meses de intenso trabajo para solo 3 días de feria que (creemos humildemente) han resultado de un total éxito en lo que se refiere a afluencia de público asistente, relaciones comerciales, cifra de negocios, impacto en las redes sociales, seguimiento vía streaming y repercusión en todos los medios de comunicación. Por ello, no podemos por menos que, a todas las personas, instituciones, entidades y empresas, públicas y privadas que lo han hecho posible, decirles sencilla y sinceramente…, ¡21.347 millones de gracias!… Y, si Dios quiere, nos veremos los días 20, 21 y 22 de mayo de 2025, en el 10º Salón Gastronómico de Canarias – GastroCanarias 2025

Si quiere saber quién es quién en esta foto de familia con las principales autoridades que se dieron cita en la inauguración del 9º Salón, al final de esta edición de El Cotarro vuelvo a poner la foto con el nombre, apellidos y cargo de cada persona.

 

GASTRONOMÍA POR ENCIMA DE POLÍTICOS Y PARTIDOS

  • Aunque últimamente pueda parecer que no, les puedo asegurar que nuestros políticos (con contadas excepciones, claro) son buena gente, personajes normales de carne y hueso, que habitualmente, sean de izquierda o de derechas, comen tres veces al día y que, normalmente, a todos les gusta comer bien. Quizá por eso, la Gastronomía, que convierte la necesidad fisiológica de comer en la categoría de arte, suele romper entre ellos “cordones sanitarios” últimamente de moda, haciendo que olviden sus piques absurdos, sus tiras y aflojas y muchos enfrentamientos aún más absurdos. Por ello, en GastroCanarias 2024 se pudo ver compartiendo tapeo y cervecita, picoteo y copita de vino a personajes de nuestra política canaria tan distintos como el trio formado por el alcalde de El Rosario, Escolástico Gil Hernández (IR-Verdes) el de Santiago del Teide, Emilio Navarro Castanedo (PP) y el expresidente del Cabildo de Tenerife Carlos Alonso Rodríguez (CC) ahora candidato al parlamento europeo por Coalición. O el mismo Escolástico con la alcaldesa de Candelaria, Mari Brito Núñez (PSOE) o con el diputado regional por Fuerteventura, Mario Cabrera González (CC) Y es que unas buenas papas arrugadas con mojo, acompañando a unas jareas de La Graciosa, unen mucho.

De izquierda a derecha: Carlos Alonso, Escolástico Gil, Emilio Navarro, Mari Brito y de nuevo Escolástico, todos disfrutando distendidamente de GastroCanarias 2024.

 

3 DÍAS DE “ROMERÍA GASTRONÓMICA” EN EL RECINTO

  • La casi interminable ristra de políticos de todas las edades, colores, partidos, ideologías, credos y demás, ha demostrado que la Gastronomía es “transversal”, que gusta a todos y que es buena para todos, tanto a título personal como a nivel de las instituciones en las que desarrollan su oficio de políticos. Por ello se agradeció el gesto del alcalde chicharrero, José Manuel Bermúdez (CC) que hizo un hueco en su agenda para venir a la inauguración (que era a las 10:45 de la mañana) sabiendo que a las 11:00 tenía que estar como diputado en el Parlamento de Canarias (por eso no se le ve en algunas fotos), para formular una pregunta en la Cámara regional. Por ello sorprendió ver distendido al presidente canario, Fernando Clavijo (CC) disfrutando en el Escenario “Heineken” del show cooking inaugural con “La cocina de La Graciosa”. Ver al todopoderoso Casimiro Curbelo (ASG) paseando por uno de los pasillos de GastroCanarias 2024, mientras por el pasillo de al lado se paseaba el vicepresidente del Gobierno Canario, Manuel Domínguez (PP). Y por ello (aunque no es político) se agradeció el detallazo del teniente general Julio Salom Herrera, jefe del Mando de Canarias, quien también hizo un hueco en su agenda para estar en la inauguración. Estos días todos se han saludado educada y respetuosa y… sabrosamente.

Fíjense con qué cara de alegría está todo el mundo, riéndose y dialogando distendidamente mientras disfrutan del show cooking de La Graciosa

 

ALGO TENDRÁ LA GASTRONOMÍA CUANDO LES REÚNE

  • La “procesión” de políticos de todo pelaje en GastroCanarias 2024 ha demostrado una vez más que algo debe tener la Gastronomía cuando les une y reúne. No faltó a la cita el consejero del cabildo tinerfeño Efraín Medina (CC) que tanto ayudó al crecimiento del Salón cuando era el responsable de la IFTSA. El alcalde de Los Realejos, Adolfo González (PP) volvió a liderar uno de los stands más activos. La alcaldesa de Guía de Isora, Ana Isabel Dorta (CC) se estrenaba en el stand de su municipio y no paró. El alcalde orotavense, Paco Linares (CC) también contó con stand propio. Y algunos, como el alcalde de Santiago del Teide, Emilio Navarro (PP) perdió el suyo propio (que era de referencia) por ir bajo el “paraguas” del stand del Cabildo. Igual le sucedió al Ayuntamiento de San Miguel y su alcalde accidental, Lot García Delgado (CC) se lamentaba por lo mismo. Pero, si ustedes se fijan están todas las siglas de los principales partidos políticos. Está claro que la Gastronomía genera actividad, empleo, riqueza y, sobre todo, satisfacciones. Y, por lo que se vio, está claro que, con la barriguita llena (y un vasito de buen vino) se despejan malos rollos, se olvidan los piques y se dialoga en pro del mejor futuro.

Foto de familia del equipo del stand de Los Realejos. En el extremo derecho, Adolfo González Pérez-Siverio (alcalde). En el extremo izquierdo, José David Cabrera (concejal de Promoción Económica y Turismo), ambos del Partido Popular.

 

ESCOLÁSTICO GIL CUMPLIÓ SU PARTICULAR TRADICIÓN

  • El desinquieto alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, acudió como cada año para cumplir su particular, inteligente y estratégica tradición. El hombre se pasó al menos dos jornadas completas en el 9º Salón y renovó su compromiso de visitar personalmente todos los stands de empresas radicadas en su municipio. Este año Escolástico Gil mostró el apoyo institucional de su Consistorio a empresas como Egatesa, con Juan Pelayo Duque al frente, la cadena 5 Océanos, con Paco Gómez y José Manuel Ravelo, la empresa de productos de limpieza de kilómetro cero Comercial Adom, con Ángel Domínguez (padre e hijo) al frente y dos de las distribuidoras de productos italianos más importantes de Canarias, el Grupo COMIT, con Carlos Conterio al frente, así como la empresa Comercial CBG y presentes en este Salón Gastronómico. Escolástico Gil pasa por los stands de cada una de ellas, les saluda, se interesa por su problemática, les ayuda en lo que puede y se los gana de la mejor manera. Durante su visita algún stand como el de Egatesa, Escolástico Gil aprovechó para seguir con su “cruzada” de fomentar la unidad de los partidos que conforman el nacionalismo canario moderado, pero no sé en qué quedó la cosa.

Escolástico visitando los stands de COMIT (i) ADOM (c) y CBG, en GastroCanarias

 

EL STAND DE EGATESA, PUNTO DE ENCUENTRO FIJO

  • Mención aparte tiene el stand de la empresa Egatesa que lidera Juan Pelayo Duque junto a sus hijos Juan Antonio y Alejandro Pelayo Sanzol. Es como el “punto de encuentro” durante la celebración cada año del Salón Gastronómico del “todo Tenerife”. Este año, como siempre, no faltaron los jugadores del C.D. Tenerife, con el presidente Paulino Rivero al frente, y las chicas del U.D. Tenerife Costa Adeje Egatesa con su presidente Sergio Batista y su vice Julio Luis Pérez Alonso. Este año se “estrenó” y disfrutó de su visita el coronel Ángel Sanz Coronado, jefe de la comandancia de la Guardia Civil en Santa Cruz de Tenerife. Este año, Egatesa sorprendió presentando el “Taller de despiece de una canal de cerdo ibérico” a cargo del maestro Manuel Maldonado, que fue todo un éxito. Y no faltó la “guinda” carnavalera de la comparsa lagunera Los Joroperos, para poner ritmo y armonía a la clausura del 9º Salón Gastronómico de Canarias – GastroCanarias 2024. Creo que, tanto para el Salón como para Egatesa, la comparsa Los Joroperos, con Fernando Hernández al frente es como un “amuleto de la buena suerte” y, por ello, no ha faltado a ninguna de las citas anuales de GastroCanarias. Gracias a Egatesa por ello

En el stand de Egatesa, de izquierda a derecha: Juan Antonio Pelayo Sanzol, Toño Armas (El Gusto por el Vino), Enric Gallego (delantero de C.D. Tenerife), Escolástico Gil, José Carlos Marrero, Juan Pelayo Duque, Jonay López y Pepe Moreno.

 

 

Las chicas del UD Tenerife Costa Adeje y los chicos del C.D. Tenerife en el stand.

 

EL SECRETO DESVELADO, LA “MERLUZA GRACIOSERA”

  • Era el secreto mejor guardado y, por ello, el pasado domingo no les podía decir cuál iba a ser, precisamente, el “ingrediente secreto” con el que los finalistas del principal campeonato, el 18º Campeonato de Canarias de Cocina – Gran Premio “Cabildo de Tenerife” iban a tener que redactar y posteriormente elaborar cara al público la primera receta de la competición. Cuento esto porque creo interesante conocer la “trastienda” de este veterano campeonato de cocina que acaba de cumplir la mayoría de edad. La organización quería hacer un guiño a la cocina de La Graciosa como “Isla Invitada” y en un principio se pensó poner como “ingrediente secreto” a las tradicionales “jareas de vieja de La Graciosa” Se estimó que era un producto demasiado complejo para sacarle jugo en un cocinado y, a sugerencia del propio Oswaldo Betancort (presidente del Cabildo de Lanzarote y La Graciosa) se planteó la posibilidad de optar por la “Merluza de La Graciosa”, popularmente conocida como “Merluza Graciosera”. A partir de ahí se desarrolló una operación logística, con la inestimable ayuda del Supermercado El Corte Inglés.

Foto de familia de los 10 cocineros finalistas del 18º Campeonato de Cocina 2024 y sus respectivos ayudantes, en la puerta de El Corte Inglés, donde fueron recibidos por su director, Álvaro Rojas (i) Alfredo Medina (c) y Fernando Fernández (d)

 

EXITOSA OPERACIÓN LOGÍSTICA CON EL CORTE INGLÉS

  • El reto no era fácil, pero se consiguió. Hablamos con Álvaro Rojas García (director de El Corte Inglés de Tres de Mayo) y con nuestro estimado amigo Alfredo Medina (director de Comunicación y Relaciones Institucionales de ECI) quienes, un año más, reactivaron el patrocinio y la inestimable colaboración del Supermercado El Corte Inglés, como supermercado oficial del Salón Gastronómico. Desde el primer momento nos ayudó Fernando Fernández Pérez (gerente del supermercado) y, en esta ocasión, además, Juan Gorrín (jefe del departamento de Pescadería). Había que saber si el mes de mayo era tiempo de merluzas en La Graciosa y si podríamos contar, con total seguridad, con doce ejemplares frescos de unos dos kilos cada uno, para ofrecerlos a los finalistas del campeonato el lunes, día 20 de mayo. Una meticulosa operación logística se puso en marcha y la misma concluyó de la mejor manera, con doce ejemplares (siempre se traen dos de más de reserva) de “Merluza Graciosera” fresca que quitaban el sentido. Un año más, hay que reconocer y agradecer públicamente a El Corte Inglés el total apoyo que presta a la organización del Salón Gastronómico de Canarias. Es de justicia.

Un servidor presentando los 12 tremendos ejemplares de “Merluza Graciosera”. Detrás de mí, Roberto Rivetti (responsable del departamento de Hostelería de ECI) Fernando Fernández (responsable del Supermercado) y, al fondo, Alfredo Medina.

 

UNA FOTO DE FAMILIA COMO ‘GUINDA’ DE EL COTARRO

  • Remato El Cotarro incluyendo de nuevo la “foto de familia” con las principales autoridades que se dieron cita en la inauguración del 9º Salón Gastronómico de Canarias – GastroCanarias 2024, pero, esta vez, les digo quién es quién, poniendo de cada persona su nombre, apellidos y cargo. Siempre es bueno conocer y, sobre todo, “poner cara” a muchas personas que se mueven en esta tierra. Ahí lo dejo… Y lo dicho, ¡¡ 21.347 GRACIAS !!… Han sido casi 6 meses de trabajo para solo 3 días que (creemos) han resultado de un total éxito en afluencia de público asistente, relaciones comerciales, cifra de negocios, impacto en las redes sociales, seguimiento vía streaming y repercusión en todos los medios de comunicación. A todas las personas, instituciones, entidades y empresas, públicas y privadas que lo han hecho posible, sinceramente…, ¡21.347 MILLONES DE GRACIAS!…  ¡Nos veremos 🙏🏼 en GastroCanarias 2025!

Detrás, de izquierda a derecha: Jonay López Soto (codirector del Salón Gastronómico de Canarias) Matías Peña García (consejero insular delegado de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Fuerteventura); señora sin identificar (representante del Cabildo de La Gomera; Olivia Duque Pérez (alcaldesa de Teguise y La Graciosa) Manuel Fernández Vega (consejero insular del Área de Industria Comercio, Sector Primario y responsable de la IFTSA) Alfonso Cabello Mesa (viceconsejero de la Presidencia del Gobierno de Canarias) y Alpidio Armas González (presidente del Cabildo de El Hierro) Delante, de izquierda a derecha: José Carlos Marrero González (codirector del Salón Gastronómico) Minerva Alonso Santana (consejera de Desarrollo Económico, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canarias) Julio Salón Herrera (teniente general jefe del Mando de Canarias) Lope Afonso Hernández (vicepresidente 1º y consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife) Rosa Dávila Mamely (presidenta del Cabildo de Tenerife) Oswaldo Betancort García (presidente del Cabildo de Lanzarote y La Graciosa) Narvay Quintero Castañeda (consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias) Valentín González Évora (consejero delegado de Sector Primario del Cabildo de Tenerife) y Paola Plasencia Arzola (consejera delegada de Hoteles Escuela de Canarias – HECANSA)

 

* José Carlos MARRERO GONZÁLEZ

Periodista y analista de la actualidad.

Director de El Cotarro (www.elcotarro.com)

Director de Canarias en Positivo (www.canariasenpositivo.com)

Director de GastroCanarias (www.gastrocanarias.com)

 

info@elcotarro.com

 

Islas Canarias, 26 de mayo de 2024.

One thought on “EL COTARRO / 507, DEL DOMINGO, 26/05/2024

Dejar un comentario