EL COTARRO / 549, DEL DOMINGO, 16/03/2025

Nº549 DEL 16 DE MARZO DE 2025

 

Envidia al ver una obra a velocidad de crucero

  • Hace unos días estuve en el polígono La Campana (municipio de El Rosario) cuyas obras de rehabilitación y modernización van por fin a muy buen ritmo, gracias al tesón del alcalde rosariero, Escolástico Gil Hernández, que cuando se empeña es como un martillo pilón y no hay quien lo pare, y que está contando con el decidido apoyo de Manuel Fernández Vega (PP), consejero insular del Área de Industria, Comercio del Cabildo. De regreso hacia La Laguna, casi se me caen los palos del sombrajo al ver a un montón de trabajadores en la obra de un nuevo supermercado Lidl, que se está ejecutando a una velocidad de vértigo en la Carretera General del Sur, a la altura del campo de fútbol de El Chorrillo. Tan impresionado me quedé, que di la vuelta, aparqué y saqué, entre otras, la foto que pongo. No creerán, pero tuve la paciencia de contar el número de obreros que estaban en el exterior trabajando a destajo, y llegué a contar 43 personas, ¡solo por fuera! Por las cristaleras del edificio llegué a intuir que, dentro del mismo, no habría menos. Ver aquellos profesionales y su velocidad en el trabajo me asombró, me dio envidia sana y medio me entristeció.

Escolástico Gil, Manuel Fernández (c) y el empresario Facundo García, visitando las obras de La Campana acompañados por los técnicos.

 

El ejemplo de Lidl, Mercadona, Makro o Leroy Merlin

  • Si me apuran, diría que aquel nuevo Lidl será inaugurado antes de fin de mes, reluciente y completamente terminado. Y lo habrán hecho realidad, seguramente, en menos de un año. El supermercado Mercadona del puntal Juan Roig, que con unas cuatro plantas se hizo en La Laguna, en el solar de las antiguas cocheras de Transportes de Tenerife, cuando eran propiedad de la familia de Ana Oramas, se ejecutó en poco más de un año. La reciente obra de remodelación de Makro La Laguna, con una inversión de casi ¡diez millones de euros! se realizó en 10 meses. Y si van ahora por aquella zona, verán el enjambre de grúas levantando a toda mecha el nuevo centro de Leroy Merlin en La Laguna, que (me juego una comida) como se descuiden, igual lo abren antes de fin de año. Me dirán que son empresas privadas y que hacen con su dinero lo que quieren, que pagan bien, exigen cumplimientos de tiempo y, si fallan, penalizan a las constructoras. En las obras públicas, juegan también con dinero, pero me cabrea que, en este caso, sea el de nuestros impuestos

Si amplían esta foto y la miran con lupa, podrán contar más de 30 obreros trabajando a una velocidad que para sí quisieran las obras públicas.

 

Nuestra isla y nuestra salud merecen más respeto

  • Las grandes empresas anteriormente citadas son un ejemplo de seriedad, profesionalidad, eficacia y eficiencia, a la hora de desarrollar sus obras. En cambio, me perdonará nuestra presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila (CC) y su consejero de Carreteras, Dámaso Arteaga (CC) que le diga que la lentitud de las obras públicas que actualmente se ejecutan en Tenerife, clama al cielo y afecta cada día al corazón, tensión y la paciencia de miles y miles de conductores y conductoras cada día y a miles de peatones. Perdonen que barra para casa, pero la pasarela peatonal aérea que se ejecuta en la rotonda del Padre Anchieta, en La Laguna, vuelve a ser un ejemplo de lo contrario a la eficacia y eficiencia. Sé que Rosa y Dámaso van a decir que la Ley de Contratos del Estado es antigua y perversa, y que hay que asumir y sufrir esa antigüedad. Y dirán que, mientras haya media docena de obreros trabajando, se considera que la obra no está parada, y que la empresa de turno “cubre el expediente” y, de paso, se “cubre las espaldas”. Pero la ciudadanía no aguanta más y se queja a sus políticos, exigiendo soluciones inmediatas.

Dámaso Arteaga parece que le está indicando a Rosa Dávila que “aquello que ves allí en la obra es un obrero trabajando”

 

Una peatonal y aérea tomadura de pelo en La Laguna

  • Perdón que barra para casa, pero lo de la pasarela peatonal aérea que se ejecuta en la rotonda del Padre Anchieta, en La Laguna, está volviendo a ser un ejemplo de todo lo contrario a la eficacia y eficiencia de Lidl, Mercadona o Makro. Esta pasada semana, de nuevo, mientras en las obras del Lidl de El Chorrillo trabajaban a una velocidad trepidante casi 100 personas, en la puñetera obra de la “anchietana” pasarela aérea, no llegaban a diez. La mayor parte soldadores poniendo barandas. Creo que la paciencia de nuestro Santo Padre Anchieta, supera ya la del Santo Job. Me consta (y espero que sea para bien) últimamente la han visitado técnicos de Sinpromi (Sociedad para la Promoción con Discapacidad, S.L.) empresa pública que depende del Área de Acción Social e Inclusión del Cabildo de Tenerife, cuya responsable es la consejera Águeda Fumero Roque (PP). Supongo que habrán ido por lo del ascensor que debe ir en la parte de la pasarela que da a San Miguel de Geneto y donde, hasta hoy, brilla por su ausencia. Muchas miradas y algo más que miradas están siguiendo su correcta evolución.

El Santo Padre Anchieta mira con paciencia las obras de la pasarela peatonal aérea.

 

El ejemplo del restaurante “El Rinconcito de Hilario”

Se están produciendo cabreos gordos en muchos de nuestros restaurantes. Que te “canten” de viva voz las “sugerencias del día” o el llamado “fuera de carta” es bonito, profesional y hasta agradable. Pero deja de serlo cuando, paralelamente, no te dicen también seguidamente el precio que tiene cada una de esas sugerencias del día, o los platos incluidos en el “fuera de carta”. Y la cosa está llevando a incómodos y desagradables momentos por esas “sorpresas” que la comensal clientela se está llevando al recibir la cuenta final. Alguien tendría que controlar la cosa. O tomar buena nota del magnífico ejemplo de un popular restaurante ubicado en la Calle Pilón, 86, de Las Zocas (municipio de San Miguel). Me refiero a “El Rinconcito de Hilario, un restaurante familiar, donde sus propietarios Hilario y María Laura, “Mary”, tienen el placer de cocinar y atender a su clientela. El bueno de Hilario se ha molestado en elaborar una “mini- cartita” en un pequeñito bloc de anillas donde, cada día, pone pequeñas hijitas plastificadas con las “sugerencias del día”, hasta en seis idiomas y sus precios clarito, clarito. Todo un ejemplo de profesionalidad y honestidad por el que hay que reconocer, valorar y felicitar públicamente a Hilario.

Hilario (d) y su “mini-carta” con las “sugerencias del día” en seis idiomas y el precio.

 

En estos complicados momentos…, ‘presencia reforzada’

  • Cambio de tercio para comentarles que esta curiosa gente, los Donald Trump, los Vladimir Putin y el tercero en discordia, Volodomir Zelenski, parece que están últimamente poniendo en jaque el orden mundial y la seguridad de todos nosotros, sin, por supuesto, contar con nosotros. Aquí enfrente, en el llamado Sahel, el terrorismo internacional y el yihadismo radical y el profundo desprecio a los derechos humanos preocupa al que tenga dos dedos de frente. Y más que el propio Sahel, la realidad de casi toda África, en mayor o menor estado de conflictos, quita el sueño. Nuestra ministra de Defensa, Margarita Robles, ha afirmado que “gastar en defensa es invertir en paz”. Se trata de una afirmación difícil de entender, pero que, lamentablemente, cada día se demuestra que es una cruda realidad. En nuestro caso y en nuestra posición geoestratégica, las Islas Canarias y su gente necesitan más que nunca unas Fuerzas Armadas – las de España, ¿cuáles, si no? – desde la Cultura de Defensa y con su presencia, vigilancia y disuasión, protejan nuestra realidad. Por ello se agradece que el comandante del Mando de Operaciones haya visitado Canarias.

Los tres ejércitos se integran en el Mando de Operaciones. Por sus uniformes y gorras se distingue al Ejército de Tierra, la Armada y el ejército del Aire y del Espacio.

 

El comandante del Mando de Operaciones visita Canarias

  • Por ello hay que destacar y agradecer que, esta pasada semana, una delegación del Mando de Operaciones (MOPS), encabezada por el teniente general José Antonio Agüero Martínez (comandante del MOPS) acompañado por el general adjunto de operaciones, el general de brigada Fernando Martín Pascual, haya realizado una visita de inspección al Mando Operativo Terrestre. Durante su estancia oficial, el teniente general Agüero estuvo con las unidades desplegadas en Canarias, en la activación operativa ‘Presencia Reforzada’. La visita del teniente general Agüero comenzó el día 11 en las instalaciones del Centro Operativo Terrestre (COTER), en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife. Allí, se entrevistó con el teniente general Julio Salom Herrera, jefe del Mando de Canarias y comandante del Mando Operativo Terrestre (MOT). Luego, asistió a una videoconferencia con todos los mandos dependientes del MOT, las Islas y Peñones de soberanía. A continuación, los tenientes generales Agüero y Salom se trasladaron a la Base ‘General Alemán Ramírez’, en Gran Canaria, donde fueron recibidos por el general Ricardo Esteban Cabrejos, jefe de la Brigada “Canarias” XVI.

El general Agüero (i) inspeccionó las unidades sobre el terreno (en la foto hablando con una soldado) acompañado por el teniente general Julio Salom (d) jefe del Mando de Canarias.

 

Una intensa visita que redundará en nuestra seguridad

  • En el Cuartel General de la Brigada ‘Canarias’ XVI, se realizó una presentación del Centro de Operaciones Tácticas Canarias (COT CAN). A su finalización, realizaron un recorrido por las instalaciones, que incluyó una visita al Batallón de Guerra Electrónica III/32. Posteriormente, se desplazaron a la localidad de Firgas, para observar el despliegue del Subgrupo Táctico C del Grupo Táctico ‘Canarias’ (GT CAN) y, desde allí, se trasladaron a la Unidad de Apoyo a la Proyección (UAPRO) “Marqués de Herrera”, en la isla de Lanzarote, donde les recibió la Unidad de Reconocimiento (URECO) del GT CAN. Estas instalaciones de las UAPRO son apoyos fundamentales para la proyección de las unidades. El 12 de marzo la visita continuó en la UAPRO “General Anatolio Fuentes” de la isla de El Hierro, desde donde partieron hacia La Restinga para llevar a cabo un “Punto de situación”, que viene a ser un informe estandarizado que proporciona una actualización concisa y clara de la situación actual de nuestras Fuerzas Armadas (en este caso en nuestro Archipiélago). En la localidad de San Andrés, también en El Hierro, conocieron las instalaciones del Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) y el despliegue de la Unidad de Artillería de Campaña (UACA) del GT CAN, antes de regresar a Tenerife, donde concluyó —en el Cuartel General del Mando Operativo Terrestre— la visita oficial del comandante del Mando de Operaciones.

Visita a las instalaciones del Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) en la localidad de San Andrés (El Hierro)

 

“Mando Operativo Terrestre” y “Mando de Operaciones”

  • Para poder opinar con conocimiento de causa y tomar posiciones desde la información y no desde la ignorancia, la desinformación y el sectarismo, es oportuno y conveniente conocer algunos términos y lo que encierran para nuestra defensa. El denominado Mando Operativo Terrestre (MOT), que está bajo el mando del teniente general Julio Salom Herrera (a su vez jefe de Mando de Canarias) es el órgano de las Fuerzas Armadas encargado del planeamiento, conducción y seguimiento de todas estas operaciones bajo control operativo del Mando de Operaciones. Las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión son una herramienta eficaz para mantener una vigilancia de los espacios de soberanía nacional, lo que permite detectar anticipadamente amenazas y facilitar una respuesta inmediata y viable ante una potencial crisis. Por su parte el llamado Mando de Operaciones, dependiente del Estado Mayor de la Defensa, y bajo el mando del teniente general José Antonio Agüero Martínez, es el encargado de planear y dirigir las operaciones permanentes en Territorio Nacional diseñadas para dar Presencia, mantener la Vigilancia y crear Disuasión tanto en el espacio terrestre como en el marítimo, el aéreo, el espacio y el ciberespacio. Para cumplir con estos objetivos, tiene subordinados los Mandos Operativos Terrestre (MOT), Marítimo (MOM), Aéreo (MOA), Espacial (CEMOESPA) y Ciberespacial (CMOC). Con esta información, ahora piensen y opinen libremente.

Momento del “punto de situación” en el puerto de La Restinga (El Hierro). El general Juan Hernández Mosquera, jefe de la Guardia Civil en Canarias (c) explica la realidad al general Agüero (d) en presencia del general Salom (i) de espalda.

 

* José Carlos MARRERO GONZÁLEZ

Periodista y analista de la actualidad.

Director de El Cotarro (www.elcotarro.com)

Director de Canarias en Positivo (www.canariasenpositivo.com)

Director de GastroCanarias (www.gastrocanarias.com)

 

Islas Canarias, 16 de marzo de 2025