Nº543 DEL 2 DE FEBRERO DE 2025
Por José Carlos Marrero *
40 años después, vuelvo al papel de nuestros orígenes
- El domingo 5 mayo de 1985 nació esta sección llamada El Cotarro, que comenzó a publicarse los domingos de cada semana en formato de papel y en este mismo y decano Diario de Avisos, decano de Canarias. En aquel momento, me metió en el charco el maestro, compañero periodista y amigo Leopoldo Fernández Cabeza de Vaca, que dirigía este querido periódico. Hoy, justo 40 años después, El Cotarro vuelve a sus orígenes y a la casa que le vio nacer, atendiendo a la amable invitación del también maestro, compañero y amigo, Lucas Fernández, actual editor del periódico y “alma páter” del Grupo Plató del Atlántico. El “padre de esta criatura” llamada El Cotarro, o sea, yo, José Carlos Marrero, también conocido en la radio por “Secaslos, Mi Niño”, estaba a mis 68 “tacos” por relajarme del todo y no meterme en más berenjenales. Pero reconozco que espiritualmente siento que tengo 43 (los mismos que el licor del Barraquito) y me sigue yendo (y poniendo) la marcha.
Leopoldo Fernández Cabeza de Vaca, instigador, promotor “culpable” del nacimiento de El Cotarro hace ahora 40 años, en las páginas de papel del Diario de Avisos.
Sin censura y con la verdad que sigue haciéndome libre
- Más aún si te apasionan los retos como los que el inteligente y habilidoso Lucas Fernández tiene en mente de cara al futuro. Como no podría ser de otra manera (cosa que le honra) Lucas me invita a escribir desde un planteamiento de total libertad, tanto en temas como en criterios de opinión que, como siempre, serán los míos y los de El Cotarro de toda la vida. Siempre he invocado la sentencia del Evangelio de San Juan “La verdad nos hará libres” y he tenido claro que “No hay mayor censura que la autocensura” Por ello estoy contento de recomenzar hoy desde el Diario de Avisos, aunque también seguirán teniéndome a su lado en la plataforma digital, donde igualmente pueden leer El Cotarro cada semana. Desde este domingo y de antemano, pido disculpas a las personas que, por cualquier comentario, puedan sentirse aludidas, incómodas, jodidas (con perdón) o molestas. Nada más lejos de mi intención. Gracias por estar ahí y espero no defraudarles.
Lucas Fernández, instigador, promotor “culpable” del renacimiento de El Cotarro, 40 años después, en las páginas de papel del Diario de Avisos y en su edición digital.
Luis Yeray es el “nuevo Ana Oramas” de La Laguna
- El actual alcalde lagunero, Luis Yeray Gutiérrez Pérez, se lo está montando bastante bien y la comunicación de su gestión está calando en la ciudadanía. Más rumores que llegan sobre resultados de encuestas, casi le aseguran una mayoría absoluta, si hoy se convocaran elecciones. Y por ello, en más de un foro lagunero ya a Luis Yeray le llaman “el nuevo Ana Oramas” de La Laguna. Como imaginarán, Luis Yeray tiene el pecho que no le cabe en sí mismo, mientras que los líderes de otras formaciones políticas laguneras están visiblemente “rascados”, al tiempo que sus militantes y simpatizantes nadan en el “mosqueo” más cabreante. Claro que hay quien dice que Luis Yeray se está pensando la posibilidad de encabezar la lista del PSOE al Cabildo de Tenerife en las próximas elecciones locales de 2027, para intentar arrebatarle la Presidencia a Rosa Dávila. Quedan todavía muchas cervezas por delante hasta llegar a esa decisión. Pero el 2027 está a la vuelta de la esquina.
Luis Yeray Gutiérrez (PSOE), hoy alcalde, y la ex acaldesa, Ana María Oramas (CC)
El ‘Niño Jesús’ llegó antes que nuestro nuevo obispo
- Actualmente hay varias diócesis vacantes en España y la cantera de curas para ser “creados” obispos está complicada, pero el retraso en el nombramiento del nuevo obispo de la Diócesis de San Cristóbal de La Laguna (su nombre exacto y correcto) también llamada Diócesis Nivariense o Diócesis de Tenerife, ya clama al cielo (nunca mejor dicho). El 29 de julio de 2024, Mons. Bernardo Álvarez Afonso presentó su renuncia al cumplir los 75 años. Al estar luchando contra la puñetera enfermedad de la ELA, la Santa Sede aceptó la renuncia de Bernardo y el 17 de septiembre nombró al sacerdote Antonio Manuel Pérez Morales Administrador Diocesano. Pero todo el mundo daba por hecho que llegaría el nuevo obispo antes que el Niño Jesús en la Navidad. No ha sido así y hay mucha incertidumbre y hasta mosqueo por el retraso. Seguramente Roma tiene otras prioridades, pero se transmite la sensación de que nuestra Diócesis no es muy importante. Y da pena.
El obispo emérito, Bernardo Álvarez Afonso (i) y Antonio Manuel Pérez Morales.
Ómnibus, desaire a La Palma y necesidad de poder
- Con el decreto “ómnibus” ha quedado reflejado el poco respeto que en Madrid han tenido con la buena gente de La Palma, damnificada por la erupción del volcán. Y ha quedado claro que lo que manda en el Congreso son los votos, y el tener un grupo parlamentario que haga que Pedro Sánchez, o el inquilino de turno en La Moncloa, no nos ningunee. Los grupos pequeños como Miriam Nogueras y los 7 escaños de Junts (teledirigidos por Puigdemont desde fuera) Rufián con los 7 ERC, Mertxe Aizpurua y los 6 de EH Bildu y hasta Aitor Esteban con solo los 5 del PNV, hacen poner de rodillas a cualquier presidente del Gobierno que no tenga el control total y necesite los 176 votos de la mayoría. Y hoy dejan sin poder a Coalición Canaria, con una solitaria Cristina Valido. Con todo respeto a los diputados y diputadas canarios del PSOE, PP y de VOX, uno añora la presencia de un Grupo Parlamentario Canario en Madrid, con voz propia. Y eso, quizá, se podría lograr si fuera posible la “suma” que muchos se plantean y de la que les hablo a continuación.
Si Cristina Valido (CC) tuviera detrás de a 4 diputados más y volviese el recordado Grupo Parlamentario Canario, Pedro Sánchez (PSOE) nos trataría de otra manera… y otro gallo nos cantaría (a Pedro Sánchez y a nosotros).
Revoltosos + Coalición Canaria = Renovado PNC
- El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa (Bloque Nacionalista Rural) y su gente del BNR, han roto del todo con Nueva Canarias. El alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, y el de Tejeda, Juan Perera, han hecho lo mismo dejando a NC “tocada” y a su líder, Román Rodríguez, “hundido” en la miseria política. El propio Óscar Hernández dijo en una radio que los llamaban revoltosos y rebeldes. Ellos dicen que van a crear una “nueva” formación política, que sería añadir más trocitos al ya bastante troceado potaje político canario. Desde hace tiempo vienen produciéndose contactos entre varios de ellos y Coalición Canaria y el propio Fernando Clavijo ha estado en más de una reunión. Hay quien dice y asegura que, si todos fueran generosos y renunciaran a sus siglas, podría darse la suma siguiente: Revoltosos + Rebeldes + CC = Nuevo Partido Nacionalista Canario. Un unitario, renovado, progresista y moderado PNC, que podría llegar a conseguir y volver a tener grupo propio en el Congreso. Pero… ¿Serán lo suficientemente inteligentes para que caiga esa breva?
Fernando Clavijo (CC) con el “revoltoso” y/o «rebelde» alcalde de Gáldar, Teodoro García (BNR)
* José Carlos MARRERO GONZÁLEZ
Periodista y analista de la actualidad.
Director de El Cotarro (www.elcotarro.com)
Director de Canarias en Positivo (www.canariasenpositivo.com)
Director de GastroCanarias (www.gastrocanarias.com)
Islas Canarias, 2 de febrero de 2025.