EL COTARRO / 510, DEL DOMINGO, 16/06/2024

Nº510 DEL 16 DE JUNIO DE 2024

 

Por José Carlos Marrero *

 

 

EL CRISTO DE LA LAGUNA, PROTECTOR DE ARTILLEROS

  • Para que les dé tiempo de ir y disfrutar del mismo, comienzo El Cotarro de hoy recordándoles que, esta misma mañana dominguera, a las 12:00 del mediodía, un gran acto tendrá lugar en la lagunera Plaza del Cristo, en el que se producirá la noticia positiva de este día. Será un solemne y emotivo acto en el que el Santísimo Cristo de La Laguna recibirá oficialmente el nombramiento como “Especial Protector del Regimiento de Artillería de Campaña Nº93” (RACA 93). Durante este acto, tendrá lugar una solemne celebración Eucarística concelebrada por el Sr. obispo de la Diócesis de San Cristóbal de La Laguna (diócesis Nivariense), Bernardo Álvarez Afonso, y el Sr. arzobispo Castrense de España, Juan Antonio Aznárez Cobo. Al término de la Eucaristía, la Venerada Imagen será trasladada en procesión hasta su Plaza del Cristo, para el posterior acto militar. Durante el transcurso del mismo, el arzobispo Castrense hará entrega al coronel jefe del RACA 93, José Luis Heredero Guaza, del nombramiento oficial, seguido de un homenaje a los que dieron su vida por España y culminará con un desfile de la fuerza presente. Será un solemne, histórico y emotivo acto que les recomiendo no se pierdan. El Cristo lagunero, siempre con sus artilleros.

Cartel anunciador del acto que se celebrarán hoy en la lagunera Plaza del Cristo.

 

COMO DICE PEPE: DISFRUTEN DE LO QUE HAN VOTADO

  • Ya metidos en faena, continúo con El Cotarro al que todavía le quedan restos de la resaca política por las pasadas elecciones al Parlamento Europeo. Pero, más que hacer yo análisis de lo pasado, vuelvo a recomendarles la lectura de El Monólogo / 219, del amigo y compañero periodista Pepe Moreno que, publicado ayer y bajo el acertado título “Disfruten de lo votado” hace un minucioso repaso y certero análisis de los resultados. Como cada sábado y siempre, pueden leer El Monólogo de Pepe Moreno en la plataforma de pensamiento y análisis, reflexión y debate Canarias en Positivo (canariasespositivo.com) y, el de esta semana, en el enlace directo: https://canariasenpositivo.com/el-monologo-219-disfruten-de-lo-votado/ . Seguro que a más de uno le entrará una media depresión, a otros les entrará urticaria y muchos terminarán, como dice el mago, “enronchados”. Sobre todo, el ínclito Román Rodríguez Rodríguez (Nueva Canarias-Bloque Canarista) que nadie se explica cómo no termina de ser humilde y entender que debe hacer algo para echarse a un lado (siempre de la mejor manera posible) y dejar pasar a nuevas generaciones, nuevos proyectos, nuevas ideas y nuevas ilusiones. Amén.

Román Rodríguez debe entender y encajar que ya no es aquel pibe de hace años.

 

UN CORTO RESUMEN PARA DISFRUTAR DE LO VOTADO

  • Centrándonos en los principales partidos, es indiscutible que, con un total de 90.655 votos (un 29,35%) el PSOE, con Juan Fernando López Aguilar como primer canario en su lista, ganó las pasadas elecciones europeas en Canarias. Pero no es menos cierto que en las anteriores del 2019, obtuvo 141.519 votos (31,52%) O sea que, en cinco años ha perdido la friolera de 43.864 votos (2,17%). Por su parte, el PP (segunda fuerza) con Gabriel Mato Adrover como primer canario en su lista, ha sacado 94.677 votos (un 28,45%) lo que significa que, respecto de las anteriores del 2019, ha subido 23.483 votos (un 12,59). La coalición CEUS, donde estaba integrada Coalición Canaria con Carlos Alonso Rodríguez en el Nº2 de la lista, obtuvo 45.933 votos (13,8%) perdiendo 72.405 votos, lo que viene siendo un 12,56% menos respecto de las anteriores de 2019. Vox ha ganado 23.033 votos (11,03%) respecto del 2019 en que obtuvieron 13.665 votos (3,04%). Por último, el recién nacido partido “Se acabó la fiesta” ha pasado de la nada a conseguir en Canarias 19.589 votos (5,88%). De Sumar (donde estaba metida Nueva Canarias, mejor ni hablar). Con la cuchara que cogemos tenemos que comer y con estos bueyes tendremos que arar. Como dice Pepe Moreno, disfrutemos de lo votado.

La misma foto de la pasada semana. Pero este domingo Gabriel Mato (i) y Juan Fernando López (D) siguen siendo eurodiputados, pero no Carlos Alonso (C)

 

COREABAN… ¡ISTA, ISTA, ISTA, CANARIAS SOCIALISTA!

  • Es cierto que tenían derecho a ello, y más de uno cantó y muchos corearon lo de “¡Ista, ista, ista, Canarias socialista!. Porque, a pesar de todos los temas judicializados que están en curso y en el que Ángel Víctor Torres está “señalado” lo cierto y verdad es que en el mapa posterior a las elecciones europeas solo en siete provincias ganó el PSOE y aparecen en color rojo: las dos de Canarias, Barcelona, Tarragona, Navarra, Álava y Vizcaya. Por el contrario, mucha gente dentro del Partido Popular está más que “mosqueada” porque, teniendo la vicepresidencia del Gobierno de Canarias, con Manuel Domínguez; la vicepresidencia del Cabildo de Tenerife, con Lope Afonso y un buen número de alcaldías, como la capitalina de Santa Cruz de La Palma, con Asier Antona, no hayan sabido o podido ganar las elecciones europeas en esta Comunidad. Lo de Coalición Canaria es otro cantar, que también tendrán que hacérselo mirar con humildad, inteligencia y generosidad. Y lo de Nueva Canarias-Bloque Canarista, me temo que, de una manera u otra, tendrá que pasar por el paso lateral o hacia detrás del veterano Román Rodríguez. O verán y sufrirán en sus propias carnes cómo otros siguen subiendo y ellos bajando

De Izda. a Dcha.: Román Rodríguez (NC-BC), Fernando Clavijo (CC), Ángel Víctor Torres (PSOE), Manuel Domínguez (PP). Ellos sabrán lo que tienen que hacer.

 

NI 16 “GARBANZOS NEGROS” ESTROPEAN UN COCIDO

  • Siempre se ha dicho que el refranero popular español es muy sabio, y vive Dios que es así. Uno de esos refranes dice que “no hay olla sin ningún garbanzo negro” al que sigue otro que manifiesta que “por un garbanzo negro, no se descompone la olla”. Pero la realidad nos demuestra que «ni un garbanzo negro, ni diez, ni dieciséis, estropean un cocido”. Sin querer compararlas con los “garbanzos negros”, lo cierto y verdad (creo yo) es que las 16 “insumisas” clarisas del monasterio de Belorado (Burgos) y Orduña (Vizcaya), lideradas por la abadesa Sor Isabel (cuyo mandato ya ha caducado) no van a estropear el sabroso “cocido espiritual” que la congregación de las monjas clarisas, repartidas por todo el mundo, siguen elaborando cada día, después de más de ochocientos años de su fundación. A pesar de que puedan protagonizar el primer cisma de la Iglesia Católica en el siglo XVI, el carisma de las Monjas Claras, estoy seguro de que seguirá siendo firme y ejemplar en todo el mundo, por mucho que las clarisas de Belorado y Orduña se empeñen en seguir bajo la tutela del falso obispo, Pablo de Rojas Sánchez-Franco, un católico excomulgado el año 2019, y fundador de la secta Pía Unión de San Pablo Apóstol y de su pintoresco portavoz, el cura excomulgado José Ceacero.

Conocida foto de las clarisas “insumisas” de Belorado y Orduña con varios familiares

 

UNA LANZA EN FAVOR DE LAS CLARISAS DE LA LAGUNA

  • Y escribo esto tal día como hoy, porque creo que, en la ejemplar comunidad franciscana de nuestras queridas monjas clarisas de La Laguna, que tienen a Sor María del Pilar Climent Lorenzo como madre abadesa, puede estar reinando un lógico clima de tristeza y pesar por todo el revuelo armado por las “hermanas” del monasterio de Belorado y Orduña. La Orden de Santa Clara (OSC) o de las Hermanas Pobres de Santa Clara, conocidas popularmente como Clarisas, y nacieron de la mano de San Francisco de Asís y Santa Clara de Asís en el siglo XIII. Mientras las “rebeldes” clarisas de Belorado están metidas en una “guerra” que parece tener más que ver con una “operación inmobiliaria”, que con el verdadero carisma de la Orden, la comunidad franciscana de monjas de clausura de Santa Clara de Asís de San Cristóbal de La Laguna, siguen fieles al carisma original de forma ejemplar, compatibilizando la clausura, la vida contemplativa y la oración, con un intenso trabajo que desarrollan desde que terminan de rezar “laudes” (a las 06:00 de la madrugada) y hasta el final del día con el rezo de “completas” (sobre las 22:00 de la noche) pasando por el rezo de “vísperas” (a las 18:00 horas) y la celebración de la santa misa diariamente a las 18:30 de la tarde, que preside el sacerdote don Pablo Álvarez, uno de los buenos curas que conozco.

Comunidad de mojas franciscanas de clausura de Santa Clara de Asís (Clarisas de La Laguna) con la abadesa María del Pilar Climent en el centro (Foto José Moreno)

 

SOR MARÍA DEL PILAR CLIMENT Y SUS 12 HERMANAS

  • Todos sabemos que el mundo está en permanentes cambios y nuestra sociedad en plena evolución, tanto que las hermanas de la Orden de Santa Clara (OSC), como no podría ser de otra manera, no son ajenas a ello. Hoy en día y sin dejar de respetar su clausura, nuestras queridas clarisas de La Laguna tienen una sencilla. pero muy atractiva página web (clarisasdelalaguna.com) donde cuentan sus inicios, su historia, lo que son y lo que ofrecen, pasando por sus horarios de celebraciones, galería de fotos y forma de contactar con ellas. En esa web, la comunidad liderada por la madre abadesa María del Pilar Climent Lorenzo y conformada actualmente por doce monjas, se nos dice textualmente que “la comunidad de Las Claras de La Laguna trabajamos para nuestro sustento y para ayudar a los demás. Colaborando con nosotras, bien sea adquiriendo productos fruto de nuestro trabajo o mediante una donación, estarás contribuyendo al sostenimiento de nuestra orden y de nuestra labor”.  La madre abadesa, María del Pilar Climent Lorenzo es una pequeña gran mujer cuyo corazón casi no cabe en ella y que se ha hecho querer no solo por su comunidad, sino por la mayoría de la ciudadanía lagunera que ve en ellas todo un ejemplo de vida religiosa al servicio de los demás desde su clausura

Panorámica del precioso patio central del Convento Franciscano de Clausura de Santa Clara de Asís (Clarisas de La Laguna) tanto de día (i) como de noche (d)

 

DE HOSTIAS Y DULCES A BORDADOS Y SUBLIMACIÓN

  • El equipo de monjitas clarisas liderado por la abadesa, Sor María Jesús Climent, centra mayoritariamente su trabajo en la elaboración de hostias. En su obrador se trabaja desde por la mañana para elaborar las diferentes formas que se transformarán en el Cuerpo de Cristo durante la eucaristía de casi todas las parroquias de nuestra Diócesis Nivariense. Además, confeccionan y bordan diferentes tipos de ornamentos religiosos, así como con cualquier otro motivo, nacimientos, bautizos, comuniones, personalizados, etc. Desde principios de este año 2024, Sor María Jesús Climent y sus monjas se han modernizado aún más y ya realizan trabajos de sublimación y transfer de todo tipo de prendas para cualquier colectivo, organismos, asociaciones, colegios, equipos deportivos, etc. Todo ello sin olvidar la venta de dulces artesanos, donde se pueden comprar y degustar copitos reales, pastas castellanas, pastas artesanas, empiñonados, almendrados, turroncillos de chocolate, chocolate praliné y chocolate de tres sabores. Como suelo decir yo, la “pastoral gastronómica” con el lema “por el estómago hacia Dios”. Que Dios las bendiga. Paz y bien.

Nuestras clarisas de La Laguna elaborando las hostias (i) y realizando bordados.

 

NO NOS OLVIDAMOS NUNCA DEL PADRE PEPE ARENAS

  • Por si todo esto fuera poco, la madre abadesa, Sor María del Pilar Climent nos recuerda que tienen abierto (en la lagunera calle Viana, Nº38) su magnífico museo de arte sacro (que les recomiendo vayan a visitar) donde, además, ponen a disposición de personas y entidades varios espacios y zonas del mencionado museo para la realización de diferentes actividades como charlas, cuentacuentos, reuniones, exposiciones, etc. No puedo terminar sin hablarles de su “centro de espiritualidad”, donde, a modo de hospedería, brindan un espacio de encuentro con Dios y con uno mismo, para pensar hacia dónde van nuestras vidas y buscar el acercamiento a Dios, que, últimamente, buena falta hace. No me perdonaría Sor María del Pilar Climent que terminara esta reseña sin recordar al recordado sacerdote franciscano José Arenas Sabán, nuestro querido Padre Pepe Arenas, que siempre ha sido asesor espiritual de las clarisas laguneras y firme impulsor de todas sus iniciativas. Seguro que Pepe Arenas, desde su actual destino en el santuario de Nuestra Señora de Regla, en Chipiona (Cádiz), siempre las tiene en su mente y seguirá rezando por el mejor futuro de la Comunidad de Clarisas de La Laguna y por todo nuestro municipio, en el que tiene una calle que lleva su nombre. A ver si viene más a menudo.

El querido Pepe Arenas, junto a la placa de la calle lagunera que lleva su nombre.

 

 

* José Carlos MARRERO GONZÁLEZ

Periodista y analista de la actualidad.

Director de El Cotarro (www.elcotarro.com)

Director de Canarias en Positivo (www.canariasenpositivo.com)

Director de GastroCanarias (www.gastrocanarias.com)

 

info@elcotarro.com

 

Islas Canarias, 16 de junio de 2024.

Dejar un comentario